BLOG
En tiempos de pandemia hablemos de resiliencia
Artículo de Iria Vázquez Santiago Coronavirus, brote, epidemia, respirador, mascarillas, distanciamiento social, cuarentena, vacuna… todos son términos a los que nos hemos familiarizado desde hace un año; un año ya desde que comenzamos a convivir con la Covid y con el...
“Las mujeres están adquiriendo un rol de empresarias en el mundo de la publicidad”
ENTREVISTA A MARTA MARTÍNEZ @martambvc Durante la pandemia se han realizado multitud de estudios e investigaciones no solo en el ámbito científico, también en el social. Marta Martínez ha pasado el confinamiento en Chile, donde estudió su último curso de Publicidad y...
El inglés, valiosa herramienta, también en tiempos de crisis
Artículo de María Orgaz El dominio del inglés sigue siendo una de las asignaturas pendientes en nuestro país. No a todo el mundo tiene que gustarle aprender idiomas, y es normal que no a todos se nos dé igual de bien hablar una lengua distinta de la materna, pero es...
Manejo favorable de la ansiedad ante los exámenes
Artículo de Iria Vázquez Santiago Todos hemos experimentado alguna vez ansiedad ante determinados acontecimientos o situaciones, por ello es necesario aprender a manejar esta emoción para evitar las consecuencias negativas y sacar lo mejor de nosotros mismos. No es...
«Los grupos terroristas utilizan las mismas dinámicas que las sectas para reclutar a las personas»
ENTREVISTA A MARÍA ISABEL GARCÍA @garciiaga Las razones que llevan a un individuo a enrolarse en la causa de un grupo yihadista es un fenómeno complejo que debe ser explicado a través de un enfoque multidisciplinar. Hasta ahora, hay muy pocos estudios sobre ello y, en...
«La crisis de la COVID-19 ha posicionado en el presente los retos de transformación digital del futuro»
ENTREVISTA A JAVIER MÉRIDA @jvmerida Javier Mérida, doctorando en Derecho, comparte su experiencia con nosotros. Su tesis doctoral se titula ‘El acceso a la función pública. La discrecionalidad técnica y los retos del empleo público en la IV Revolución Industrial’ y...
«Tener una tesis doctoral es una forma de distinguirse de otros candidatos y dar peso científico-académico al currículum»
ENTREVISTA A CARLOS CABALLERO @Carlosliver Carlos Caballero, profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, defendió a comienzos del presente curso su tesis doctoral: ‘Hábitos saludables, personalidad, bienestar psicológico y acontecimientos vitales en una...
El camino hacia la acreditación
Tras la defensa de la tesis doctoral, en medio de una invasión de abrazos de gente querida, recuerdo con especial cariño unas palabras que me susurró mi amiga Chabela al oído: “La tesis solo es el comienzo, ahora empieza lo duro y te toca luchar”. ¡Qué razón tenía!...
Las citas (II)
En esta entrega vamos a abordar la citación directa, aquella en la que figuran entre comillas (“”) frases de otros trabajos elaborados por autores/as en los que nos apoyamos. También pueden ser citas propias de trabajos anteriores. Esto último debe hacerse siempre de...
Las citas (I)
No hay nada nuevo bajo el sol, reza un dicho latino (nihil novum sub sole). El hecho de utilizar esta misma frase clásica es una demostración de que, efectivamente, utilizamos ideas dichas por otros autores con anterioridad. En el trabajo de investigación, el...